viernes, 19 de mayo de 2017

Luis, ese tio raro

"Chupar sin tragar y no morir en el intento, la experiencia Doraemon"

Puede ser que parezca el título de la prensa amarilla pero podría decirse que es el precursor de mis supuestos pensamientos profundos. Toda esta mierda comienza estando tirado en el sofá de mi casa partiendo me de risa por teléfono con Esteban, mi mejor amigo, por el motivo más estúpido del mundo, personificar a  un robot aspirador de esos automáticos que parecen tapas de olla paseando por la casa metiendo ruido. Así que por una extraña necesidad psicológica lo bautizamos como Doraemon y aunque la conversación con mi amigo fue por whatsapp puedo resumirla de la siguiente manera.

-Luis ¿qué tal va la tarde?
-Estoy en casa aquí tirado viendo un rato la tele que no tengo ganas de hacer nada, ¿y tú?
-Con mi chica en casa viendo series por internet. Por cierto qué tal Doraemon? 
-¿quién?
-El aspirador ¡tío!, que no te enteras...
-jajaja no te lo he contado, se está recuperando del susto, pobrecillo...
-jajjajajaj. ¿Ha sido grave?¿qué ha pasado?
-Bueno te explico..... Haciendo su ronda de aspirado se enredó en el cable de la antena, pero aunque el cabrón chupa con fuerza no se lo trago y sacando fuerza y valor superior de su situación desesperada estaba intentando llegar a la base de recarga pero finalmente no......
-jajajjajaajajjajajajajja......Por Dios qué tragedia y al final ¿qué has hecho tú?
-Pues viendo el panorama ¿que voy a hacer? quitarle el cable, limpiarle el depósito, darle unos mimitos y cuando lo dejé en la base de recarga, le perdone el aspirado de por la tarde.....
-Ohhhhh!!qué bonito...
-jajajajjaja
-jajajjajaja

      Y así mucho tiempo.

Aquella conversación hilarante desencadenó en mí un momento de dolor y risa que deseaba y odiaba a partes iguales y me incitó a pensar que la vida de por si es una mezcla extrema de contrarios. Como las mezclas de dolor y placer, o las de dulce con salado. Quizás te acuerdes de alguna caliente y fría, o las sensaciones que te producen los espacios oscuros y claros.
Son un millón de experiencias que te animan a seguir vivo y en mi caso a pensar. Y me pregunté qué locura ocurrió en nuestras cabezas para que aquel momento fluyera y nos compenetramos en una conversación muy alejada de la realidad, pero totalmente normalizada como si el mundo que comprendemos dependiera simplemente de cómo lo vemos....

Así pues intentaré explicarme sin profundizar en el sexo y con mi opinión cómo veo la realidad que me rodea cómo la trabajo y como la comprendo a través de mi experiencia vital.

POR FAVOR QUE NADIE SE SIENTA OFENDIDO, ¡ES MI OPINIÓN!

Empezando.....

Qué difícil suele ser empezar a compartir un pensamiento o una opinión pero supongo que por el principio está bien empezar.

Es curioso que suelo tener mi máximo rendimiento en el trabajo de pensar sobre mí vida dos veces al día en la cama justo antes de dormir y volviendo del trabajo, citas que no me suelen eludir...

Curiosamente un día volviendo del trabajo mientras conducía de camino a casa utilice ese tiempo de oro para repasar pensamientos suele ser la semilla del resto del día, la idea de sobre que me gustaría pensar pero aunque crea qué puedo conducir mi pensamiento, más de una vez me lanzan a la deriva y tal y como empecé la redacción.

De toda esta locura saque como conclusión que era importante intentar simplificar tu realidad para hacerla más manejable pero ¿como simplificar todo? ¿cómo simplificar el mundo?

"A CADA PARPADEO EL MUNDO CAMBIA DE COLOR"

-esa es la frase que lleva paseándose desde hace un tiempo por mi cabeza y que lamentablemente surgió pensando en la suerte de mi madre en lo que el mundo se empeñó que fuera su destino y qué lamentándolo por mí más que por el resto del mundo falleció una fresca y agradable mañana de agosto. Para mí es una gran frase ya que viene a explicar de una manera poética que el mundo que te rodea cambia inevitablemente en todo momento y sin importar tu situación en ese punto exacto de tu vida en el que te encuentres que me da como conclusión qué:

"EL MUNDO NUNCA SE DETIENE, ¡POR ESO EL DESTINO NO SABE DÓNDE ESTÁ!"

Pero ¿Si no puedo simplificar y todo lo que me rodea? Y además cambia inevitablemente, ¿qué hago ahora? pues para mi gusto me libera de la necesidad de comprender en profundidad todo lo que me rodea, así puedo fijarme en la idea de que soy yo quién controla mi vida pero ¿como la controlo?

"SIN DESTINO, CONTROLO MI VIDA CON MIS DECISIONES"

Es cierto que tomar decisiones puede ser peligroso y por eso es necesario tomarlas adecuadamente. Porque sin destino, el futuro, parece que depende en gran parte de nuestras acciones presentes conduciendo a futuros mejores o peores pero no perfectos, sin más.
Por eso aun siendo el mejor tomando decisiones en el mundo, hay factores externos que sin saber porque o cómo funcionan, nos desvían de ese futuro deseado. Algunos echan la culpa a los demás de su destino, otros hablan de karma, unos últimos de Justicia divina o equilibrio universal.... En mi opinión y como conclusión puedo asegurar que:

"EL DESTINO ES IMPREVISIBLE, NO PUEDES PREPARARTE PARA LO INESPERADO. CUIDADO CON EL KARMA¡ TODO INFLUYE"

¿Y qué pasa cuándo tomamos malas decisiones? Lo primero saber que aunque esa decisión no te haya conducido al futuro en el que te gustaría estar, fue por algún motivo la decisión tomada y que dando igual el resultado te enseña. Lo primero es saber que aunque esa decisión no te haya conducido al futuro en el que te gustaría estar fue por algún motivo la decisión tomada y aprende a corrigir si te salió mal, no repitas el método y por supuesto superate siempre.

"Y SI HUBIERA.... QUÉ HUBIERA PASADO SI..."

Con esas tristes palabras somos capaces de consumirnos como una cerilla que se apaga arrepintiendonos por el pasado, sin vivir el presente y siempre preocupados por un futuro, que como es incierto, nos da miedo. 

Aunque parezca que no viene al caso mi madre medio uno de los mejores ejemplos de que el pasado puede doler porque en un punto de su vida se negó la felicidad y el amor por el miedo a la incertidumbre de un futuro qué sí no perturbaba el presente creía que controlaría y por no permitirse ser feliz e intentar estás mejor perdió el amor. POR MIEDO.

"EL MIEDO MUEVE MONTAÑAS Y TAMBIÉN CONTROLA LO QUE ERES"

Así es desde pequeños recibimos correctivos cada vez que hacemos algo que está estipulado como "malo" y nos castigan por nuestra mala conducta para corregir nuestras acciones y ,sin entrar en terreno metafísico, con lleva que una acción "no correcta" se castiga para que a través del miedo a ese castigo se adoctrina al sujeto para una convivencia social. El miedo educa tú alma.

"UNA PRISIÓN FRÍA Y OSCURA LLAMADA MIEDO"

Cuando el miedo te supera y consigue bloquearte, entiendes que el desafío al que te enfrentas ya te ha vencido. Pero antes de ponernos negativos vamos a preguntarnos ¿qué tipo de miedos podemos tener? En mi opinión...

1- El miedo por CASTIGO que se basa en la moral y ésta se compone con las leyes las normas y las costumbres.

2-El miedo a lo DESCONOCIDO, qué es el miedo natural e intrínseco a nuestra naturaleza.

"LO NATURAL ES SENTIR MIEDO, LO LÓGICO ES CONTROLARLO"

Eres mi tío que la frase mola mucho pero también que lo que dice es difícil de cojones pero aún así esta frase debería ayudar a remover conciencias ya que podríamos sustentar esta frase con otra más famosa que dice que "el valor no es la ausencia de miedo, si no decidir qué haces con ese miedo" y trata de mostrarnos que puede que seamos capaces de controlar la energía que provoca el miedo y que nos dará alas para superar los retos, aunque está claro que no nos ayudará a que no volvamos a sentir miedo, creo que eso ya son otras ciencias....

"CONDUCTA POR JUSTICIA Y POR MIEDO AL CASTIGO"

Con el tiempo veo que la sociedad impone castigos o sanciones para corregir conductas o eso se supone así que se busca corregir al que ha elegido mal con sus acciones por esas decisiones que en algun momento tomó y que han provocado un mal, es pues, a través del mecanismo llamado justicia como se equilibra de forma visible el mundo..... y por ahora lo dejaremos así sin meternos fondo en el tema..... Por que si no.......

Y por el otro lado está en la conducta por justicia, qué es innata del sujeto y que como clama el título que le he dado a esta conducta, es justo por que hace el bien por el bien por eso mismo porque está bien y simplemente le agrada ver bien a los demás. Sinceramente estoy orgulloso de considerarme una persona de este tipo.

"DE LO BUENO QUE ES, ES TONTO"

Contundente, así es la frase y quizás también refleje, para mi gusto demasiado bien, la sociedad en la que nos movemos. No debiera ser así, pero ser buena persona de forma innata, se convierte en una grave desventaja para el normal desarrollo de las personas que, como yo, simplemente intentan estar tranquilas y disfrutar de su alrededor ayudando a los demás por el camino o quizás simplemente evitando hacer el mal. He de reconocer que esto también lo tengo que mejorar como persona, porque sigo pensando que es cierto que hay que ser bueno, pero no tonto.

"HONOR Y DIGNIDAD. BUENA DEFINICIÓN DE LA FRASE ; TE LO PROMETO"

Cada vez más me voy dando cuenta de que descuidado mi palabra que si digo estoy a las 7 p.m. y aparezco 15 minutos más tarde, es porque pienso que no pasa nada y que me cita lo comprenderá, pero aunque no lo parezca la palabra no cumplida hace que pierdas valor (honor y dignidad) y tienes que acabar diciendo "te lo prometo" a otras personas para garantizar aquello que decimos y que debería darse por sentado que si lo has dicho es porque va a ser así.
Yo he de reconocer que esto también lo quiero mejorar como persona. 'Facta, non verva'.

"AUTOESTIMA Y RESPETO POR UNO MISMO, MI CONDUCTA HACIA LOS DEMÁS"

Este es un tema que creo muy extenso, y lo sé pero si cada uno nos respetamos adecuadamente y nuestra autoestima está donde debe estar por el motivo que sea, obtendremos directamente nuestra sensación de seguridad, seguridad en ti mismo, en lo que eres y como norma, o eso me pasa a mí, mi trato hacia los demás mejora y los retos diarios o difíciles se superan de otra manera, no sabría explicarlo llámalo esperanza, energía o agilidad mental..... cada uno que lo llame como quiera pero todos me habrán entendido.

"SONRIE, NO TODO ES MALO”

Es una frase de lo más desconcertante, sinceramente creo que hay que sonreír, pero no creo que el motivo deba ser por que haya un cosa buena en nuestra mierda de vida, si no por las fuerzas que aún te quedan para seguir barriendo mierda en tu vida. Pero estoy seguro que cada uno la entiende a su manera.... 

Definitivamente desconcertante....

"POCO RÁPIDO PARA ESTA VIDA, GUAPI"

Me siento muy identificado con esta frase que me dijo, mientras me colaba un vacile, la mujer por la que habría movido el eje de la tierra . Podemos ser inteligentes hasta decir basta pero siempre​ habrá un momento en el que bajes la guardia, justo en ese momento aparecen los sustos, y las derrotas.

"ESTE CACHARRO ME OBLIGA A MEJORAR"

Curiosamente el robot de limpieza del que comencé a escribir al inicio es tristemente el que más me da que filosofar, ya que recordando la conversación con mi amigo Esteban me preguntó si se había vuelto atragantar con algún cable, a lo cual le comenté que desde que está en casa, el robot,  para evitar que sufra daño o  tener que esforzarme más en rescatarlo,  tomé como iniciativa no intencionada el mejorar en cuanto al orden, posición y necesidad de los objetos que le impedían avanzar, asi pues orden y limpieza empiezan a ser pilares de una vida mejor.

"DORAEMON Y SUS MUERTES EN LA TEORÍA DEL FALLO-ERROR"

Mientras cuido al robot, y trato de qué no le pase nada, también me doy cuenta de cómo aprendo, con esos momentos que pueden ir desde evitar un esfuerzo(tener que desatrancarlo), hasta curar los ataques del corazón(que tú chica dragón  deje de serlo.... ).Es un sistema directo en el qué el fallo en un punto de tu vida debería implicar a algún error que, irremediablemente, nos catapulta a nuestros desastres y que al aprender de ellos, podremos evitar esos fallos externos o internos para así ponerlo mas fácil en las infinitas pruebas de la vida....

"¿Y ESTO TE PARECE DIVERTIDO?"

Mientras escribo esto  la hora marca la 1:00 a.m. y estoy viendo una película que creo que todos conocéis, "Jungla de Cristal" y me divierte, me hace feliz. Te paras a pensar y me he dado cuenta qué el detalle de una visita un abrazo de corazón, una simple película o un delicioso vaso de leche fría, me valen como incentivo personal de felicidad y en el fondo creo que aunque me rindo a la presión social y me pavoneo con mis pertenencias, pienso que tengo todo lo que necesito y esos pequeños detalles me llenan más qué es la opinión de una tercera persona, qué siendo justo con mi auto-respeto, no me importa ni necesito.

Soy feliz aunque no todo esté a mi gusto.

"¡PERO QUÉ COMPLICADO ES VIVIR EN SOCIEDAD!”

Muchos días me acuesto y pienso en las cosas que me han sucedido, es un juego mental que llevo haciendo ya demasiado tiempo. Y casi siempre acaba dándole vueltas a la gente que me rodea y pienso en el esfuerzo que lleva tener una red social de verdad de las de cara a cara con la gente, e inevitablemente pienso en lo costo qué es ser alguien sociable. Como contrapartida desarrollas una habilidad social increíblemente versátil, además en general, aunque invierto más de lo que recibo, siempre recibo esas pequeñas compensaciones ,que aunque no las pido, la recibo con todo el gusto del mundo. Quizás no se cumple perfectamente pero la frase "recibes lo que das" también es posible. Pero no toda la gente que te rodea va a responder igual a este criterio.

La vida no es perfecta.

"EL RECUERDO Y LA NOSTALGIA"

No sé porqué pero hoy es un día en los que recuerdo a mi madre a todas horas y echo de menos todos esos momentos que no se repetirán y que pasamos a llamar recuerdos pero el problema de los recuerdos es la importancia que tienen en el tipo de persona que eres hoy en día y si esa persona es tan importante como para mí mi madre e  iremediablemente se llama nostalgia y me animaría a decir que el dolor que me causa esa nostalgia es la tristeza que siento por no poder volver a vivir esos momentos.